top of page

La materia de Presupuesto Gubernamental es fundamental para comprender el funcionamiento financiero del Estado y su papel en la administración de los recursos públicos. A través de su estudio, los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para entender cómo se planea, formula, aprueba, ejecuta, controla y evalúa el presupuesto que permite a las instituciones públicas cumplir con sus objetivos y atender las necesidades de la población.

​

El presupuesto no solo es un documento contable o financiero, sino una herramienta de planeación, gestión y control, que refleja las prioridades del gobierno y la manera en que se destinan los recursos para impulsar el desarrollo económico y social. En este sentido, la asignatura aborda temas como los principios presupuestarios, las etapas del ciclo presupuestario, los tipos de presupuesto (tradicional, por programas, basado en resultados, entre otros) y los marcos legales y normativos que lo regulan en los distintos niveles de gobierno.

​

Asimismo, se estudian los mecanismos modernos de gestión pública, como el Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), los cuales buscan que el gasto público sea más eficiente, transparente y orientado al logro de metas concretas.

En conjunto, esta materia proporciona una visión integral del manejo de los recursos públicos y fomenta una cultura de rendición de cuentas, eficiencia y responsabilidad fiscal, esenciales para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que las acciones gubernamentales se traduzcan en mayor bienestar y desarrollo sostenible para la sociedad.

bottom of page